En el marco de la evaluación de la implementación del “Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica” (Convenio de Estambul) a España, AIETI (Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Iberoamericanos), Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe y Fundación para la Convivencia ASPACIA, presentamos en conjunto este informe sombra centrándonos en la violencia por razón de género que enfrentan las mujeres migrantes en España, quienes se encuentran en riesgo de sufrir discriminación interseccional.
Entre las últimas investigaciones de AIETI y la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe se encuentran: “Tirar del Hilo: Historias de mujeres migradas supervivientes de violencia machista en el laberinto institucional” (2021) – galardonada como proyecto social contra la violencia de género por la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género en el 2021- y “Tirar del Hilo II. Historias de
vida: Debida diligencia y protección de las mujeres migradas frente a la violencia machista” (2022)1. Por su parte, entre las últimas investigaciones de la Fundación para la Convivencia ASPACIA se encuentran: “Violadas y discriminadas. Protección, atención y justicia de las mujeres migrantes supervivientes de violencia sexual en España” (2022); “Juzgadas y discriminadas. La (no) respuesta judicial en casos de violencia sexual contra las mujeres migrantes en España” (2023), y “Jóvenes y discriminadas”, sobre el acceso a servicios de protección, atención y justicia de las jóvenes migrantes supervivientes de violencia sexual en España, desde un enfoque de género, derechos humanos e interseccional (2023).
La experiencia y el trabajo realizado por nuestras organizaciones y con el apoyo de Tania Sordo Ruz, jurista especializada en género e interseccionalidad, presentamos este informe sombra, que además de identificar las inconsistencias en el cumplimiento del Convenio de Estambul, presenta una serie de propuestas para que el derecho a una vida libre de todas las violencias para las mujeres migrantes, sea una realidad.
IS_GREVIO_24_esp