“Cuidados y violencias: lo que la crisis del covid-19 ha puesto de manifiesto en el Estado Español”, es un documento político que han elaborado más de 30 organizaciones de mujeres migrantes.
Desde julio a septiembre las organizaciones han llevado a cabo un diagnostico participativo en el que se evidencia como la pandemia del Covid-19 ha puesto al desnudo las condiciones de precariedad y de exclusión social que sufren las mujeres migrantes y sus familias.
En el documento no solo se recogen los datos cuantitativos y cualitativos que demuestran como la crisis sanitaria ha impactado en las mujeres migrante , sino que desde las organizaciones y colectivos se exponen una serie de reivindicaciones hacia el Gobierno central y los gobiernos autonómicos y locales, a los que piden que se les reconozca como ciudadanas de plenos derechos e interlocutoras válidas en los espacios de decisión política, sobre todo cuando en ellos se dirimen cuestiones que les afectan de manera directa.
El viernes 30 de octubre a las 17.00h en formato Webinar las organizaciones que conforman la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe presentarán el documento completo : “Cuidados y Violencias: Lo que la crisis del Covid-19 ha puesto de manifiesto en el Estado Español”.
Descarga el documento completo pinchando aqui
Es necesario inscribirse, puedes hacerlo en este link